Cuando viajamos, uno de nuestros mayores miedos es tener que ir al médico o recurrir a algún especialista, ya que la barrera del idioma puede crearnos cierto temor a la hora de intentar expresar nuestros síntomas para que el médico decida qué tratamiento debemos seguir.
Según el Diccionario Médico de la Universidad Clínica de Navarra esta nota, que el médico nos da con el tratamiento a seguir y las pautas para su administración, es lo que llamamos prescripción, aunque la forma más popular de referirnos a estas pautas es receta médica.
Este documento es muy importante dentro del campo de la medicina y, por lo tanto, debemos tener mucho cuidado con él y saber a qué nos referimos antes de traducirlo o usarlo en otra lengua.
¿Cómo se denomina este documento en nuestras lenguas de trabajo?
Sin caer en falsos amigos, en inglés se usa prescription y en polaco recepta, similares a la versión española.
En francés hablaremos de una ordonnance, mientras que en alemán necesitaríamos Arztrezept y en árabe وصفة طبية
Por último, en chino nos encontramos con que es 药方 (yàofāng), formada por 药 yào (medicina) y 方 fāng, que es una palabra que tiene muchos significados distintos (dirección, lugar, método…) y que se combina para formar aún más significados.